viernes, 8 de febrero de 2019

Centro Provincial de Superación para la Cultura: 40 años de fructífera existencia.





Por: Magdalena Pino Borges
         Idalmis O Pérez Cabeza
 “¿Deben los hombres juiciosos contentarse con la grandeza formal, externa y aparente de los sistemas, o estudiarlos sinceramente en su esencia, funciones y resultados?” (…) “ hombres queremos, que conozcan las fuerzas de la tierra y las sepan mover (…) y profesores que trasmitan con el sudor de su frente lo que saben, y den resultados en vez de métodos, que den enseñanza real.”
Guiados por estas preocupaciones martianas, contenidas en el ideario pedagógico del más universal de los cubanos, arriba este 2018 a cuatro décadas de fructífera existencia, el Centro Provincial de Superación para la Cultura “Ángel Román González Borrell”.

Desde los años fundacionales el claustro de esta institución cultural tuvo el gran privilegio de contar con el ímpetu, la sabiduría y el magisterio de un hombre excepcional, entre tantos que nos enorgullecen cada día de estos cuarenta años. Muchos de sus alumnos aun transitan los caminos del arte y entre sus mayores virtudes estuvo, el don de compartir saberes
y la satisfacción de apreciar el fruto de su trabajo. Humilde, jovial, revolucionario en toda la extensión del término, este músico trascendental ya no está físicamente, pero su impronta sigue viva en cada estudiante, docente y músico con los que interactuó. Este centro se honra con llevar el nombre del profesor y artista, “Ángel Román González Borrell”, al cual se recuerda permanente a través de las artes, por las que vivió y trabajó.
Muchos y diversos recuerdos conforman estas cuatro décadas y asaltan la memoria por estos días de recuento y celebraciones. A veces sucede, como pensaba Martí, que “andamos sobre las olas y rebotamos y rodamos con ellas sin detenernos a examinar las fuerzas que las mueven. Solo al serenarse el mar vemos que las estrellas están ahí, más cerca de la tierra. Es cuando envainamos al fin en el sol la espada de batalla”. Espada que han empuñado un poderoso ejército de educadores que, desde al arte y la literatura tuvieron el honor de celebrar junto con el claustro docente los 40 años de fundado el Centro Provincial de Superación para la Cultura.
La gala con la que esta institución celebró estas cuatro décadas tuvo como espacio la Casa de la Ciudad y en ella participaron colaboradores quienes posibilitan la implementación del Año Académico con una excelente calidad docente y humana. Desde la escena estuvieron presente un elenco de alto rigor artístico entre los que se pueden mencionar: Orquesta de Cámara Rubén Urribarres; la flautista Yanetsy Carvajal, alumna de Borrell, el Trío Palabras, compañía Nuestra América, el Coro Provincial, los que han compartido sus vidas entre el arte y la enseñanza, muchos de ellos son fundadores, otros llevan muchos años prestigiando la misión educativa y no pocos han sido estudiantes y luego profesores de la institución.
La conmemoración también sirvió de espacio para que el Sindicato Nacional de la Cultura entregara a la institución la condición de Colectivo Distinguido, además para que instituciones culturales de la provincia también otorgaran reconocimientos por los cuarenta años de existencia de Centro Provincial de Superación para la Cultura.








No hay comentarios.:

Publicar un comentario