jueves, 21 de abril de 2016

Exposición: Con el pie derecho

El pasado 19 de abril el Centro Provincial de Superación para la Cultura de Villa Clara inauguró la exposición personal «Con el pie derecho», del artista plástico Orlando Romero Sixto. Con la propuesta de que visite esta muestra les presentamos las palabras del MSc. Walfrido Revilla Rondón (Especialista del Centro Provincial de Artes Visuales) en la presentación de la exposición y una selección de las obras. 
La oportunidad de un acercamiento al público ávido de las novedades de la plástica en Santa Clara, toca nuevamente a las puertas de Orlando Romero Sixto. Joven creador de sorprendente fuerza expresi-va que hace pocas semanas clausuró con buena crítica una primera muestra personal en la Galería Provincial de Arte. Ímpetu y constancia para enfrentar las adversidades son valores utilizados como herramien-tas para asumir el arte.
Abril vuelve a ser el momento indicado para destacar los principios y sacrificios de nuestros jóvenes, protagonistas de historias dignas de ser contadas. Orlandito  sabe que el arte es un terreno donde  se libran batallas de gran impacto en la conciencia social en torno al proyecto que defendemos; es la poesía visual de lo cotidiano, es la inteligencia que afirma o niega, nos salva o nos condena, es el homenaje perma-nente a muchos que lo dieron todo, hasta sus propias vidas para estar hoy aquí disfrutando de un conjunto de pinturas sin par e irrepetibles, salidas de un artista igualmente singular.
La condición física de  Orlandito lo ha hecho crecerse a una altura envidiable. Posee el talento para dominar el balón, interpretar canciones y  arrastrarnos a un universo plástico increíble para alguien sin preparación académica. Pero la suerte está echada y el destino  insiste en reacomodar las cosas para una mejor apreciación desde los recursos de diferentes estilos de vanguardia como el surrealismo, el abstraccionismo  y la nueva figuración; los cuales comienzan poco a poco a revelarse ante sí. La evolución del joven artista es muy evidente: su primera muestra planteó, a través de colores en una clave baja y una armonía básica,  un mundo interior conmovedor. Ahora su paleta cromática es amplia, atrevida  y de composiciones mejor diseñadas.
Su propuesta tiene la gracia que se deriva de las contradicciones y  ambigüedades antes apuntadas por lo que cualquier intento de definición y/o clasificación de su producción artística no puede ceñirse a modelos de rutina, más bien debiera transitar por claves que emparentan ciertos signos de lo naif con lo que se ha dado en llamar  “out side artista” o artista fuera de toda norma. Con todo ello a su favor trabaja incesantemente sin prejuicios, censuras, ni regulaciones. Con una  fértil imaginación y alta creatividad da cuerpo a sus sentimientos más íntimos, preocupaciones y metas a cumplir en este amado terruño que es Santa Clara.
¿Qué más puede brindarnos  Orlandito? Con toda seguridad nuevas y renovadas exposiciones, desde luego,  con el pie derecho.


Título: Máscaras (Díptico)
Técnica: Oleo / lienzo
Dimensiones: 95 x 65 cm

Título: Y tú... qué miras?
Técnica: Oleo / lienzo
Dimensiones: 95 x 65 cm

Título: Guitarra romántica
Técnica: Oleo / lienzo
Dimensiones: 95 x 65 cm

Título: Guajira
Técnica: Óleo / lienzo
Dimensiones: 95 x 65 cm

Título: Marina
Técnica: Oleo / lienzo
Dimensiones: 90 x 60 cm
Título: Desciende a mi ciudad
Técnica: Oleo / lienzo
Dimensiones: 95 x 65 cm

Título: Músico
Técnica: Oleo / lienzo
Dimensiones: 95 x 65 cm

Título: El tiempo y yo
Técnica: Oleo / lienzo
Dimensiones: 90 x 60 cm

No hay comentarios.:

Publicar un comentario