![]() |
| Conversatorio conducido por la profesora Isabel Díaz de la Torre |
El 7 de marzo se conmemoró una efeméride de especial trascendencia para la cultura villaclareña y nacional. En fecha como esta fecha nacía hace 110 años el insigne músico remediano Alejandro García Caturla. Por tal razón y dentro de las actividades del año para celebrar la jornada por el Día de la Cultura Cubana, el Centro de Superación para la Cultura en Villa Clara, desarrolló un conversatorio conducido por la profesora Isabel Díaz de la Torre, en el cual se profundizó en la vida y la obra del músico, así como en su eminente desempeño como jurista. Se valoró la alta influencia que tuvo en sus contemporáneos, su trascendencia hasta nuestros días y su grandísimo prestigio artístico y social; reflejado en su correspondencia, en su alta dignidad y cubanía. Complementó la actividad el estreno en versión para cuerdas de sus obras (concebidas inicialmente para piano): La No. 3, Canon, Mossier le agriculteur y Berceuse campesina); ejecutada por la orquesta de Cámara Rubén Urribarres, bajo la dirección del maestro Juan Águila Mendoza.
![]() |
| La orquesta de Cámara Rubén Urribarres
interpretó obras de Alejandro García Caturla
|


No hay comentarios.:
Publicar un comentario