lunes, 3 de octubre de 2016

38 aniversario del Centro Provincial de Superación para la Cultura de Villa Clara


El pasado 28 de septiembre se celebró el 38 aniversario de la fundación del Centro Provincial de Superación para la Cultura de Villa Clara. La celebración se dedicó al 55 aniversario de la Uneac y a los vínculos estrechos que tiene esta organización con dicho Centro. El escritor Arístides Vega Chapú condujo el espacio en el que se recordaron momentos importantes del CPS y su legado para la cultura villaclareña. 

Hedy Águila, fundadora de dicho Centro e historiadora reseñó la vida y obra de Ángel Román González Borrell, músico y profesor fundador de esta  institución que desde el 2002 lleva su nombre. 
Leonardo García, destacado trovador de esta ciudad y egresado del Centro, habló del significado que tuvo la institución para  su carrera artística y regaló a los presentes parte de su repertorio musical.
Pastor Quesada Quesada; maestro de conocida trayectoria, docente y artística; abordó  la importancia de esa doble función y su integración a la labor del CPS. Pastor junto a Alejandro Pérez Chaviano crearon un especial dúo que en esta ocasión interpretó “La Bella Cubana” de José White y “Mujer Bayamesa”, arreglo que contiene las composiciones de Céspedes y Fornaris y de Sindo Garay.
En el acto también intervino la maestra Yolanda Martínez, directora del Coro Provincial, del Coramarta y líder del proyecto Agua de Coral; que coauspicia  este Centro, así como el Dr. Manuel Martínez Casanova, presidente de la Comisión Asesora, profesor y colaborador de la institución.
El cierre de la actividad estuvo a cargo de las interpretaciones de Yoanka Suárez y Osmel Cedeño, egresados de este Centro.










No hay comentarios.:

Publicar un comentario