jueves, 21 de abril de 2022

Convocatoria: Evento “Estudios sobre la infancia y la adolescencia”

 


El Centro Provincial de Superación para la Cultura de Villa Clara y el proyecto “Rodando Fantasías” con el auspicio de la British Council, convocan al evento “Estudios sobre la infancia y la adolescencia”, a celebrarse los días 14 y 15 de noviembre de 2022, conmemorando la aprobación de la Convención del derecho de los niños y adolescentes, aprobada por la UNICEF en el año 1989.

El evento se efectuará en las dos modalidades online y presencial, esta última con  participación limitada del municipio de Santa Clara, en consideración con el contexto de distanciamiento impuesto por la COVID 19.

Esta edición se integra como parte de los programas de colaboración entre British Council y el Ministerio de Cultura. El mismo tiene como objetivos, exponer experiencias en el trabajo con niños, niñas y adolescentes que permitan la reflexión sobre la protección a la infancia en nuestro país; promover los derechos, valores, leyes nacionales e internacionales que protegen a la población infantil y adolescente; así como perfeccionar los procesos y mecanismos para garantizar una protección realmente efectiva de niños y adolescentes, en correspondencia con el nuevo Código de las familias.

Temáticas:

  • La participación como derecho de la niñez y la adolescencia.
  • Protección de los derechos de la infancia en Cuba y en el mundo.
  •  Las TICs y la protección de los derechos de la infancia y la adolescencia.
  •  La promoción cultural en la protección de los derechos de la infancia y la adolescencia.
  •  La prevención social en la infancia y la adolescencia.
  •   Impacto de la Covid-19 en la aplicación de los derechos de la infancia y la adolescencia.

Los interesados enviarán las ponencias a la Comisión de Admisión antes del día 30 de septiembre  de 2022, las mismas estarán encabezadas por los datos personales de los autores: nombre y apellidos, correo electrónico, teléfono (en la modalidad online, el número debe ser de un móvil con acceso a Telegram), institución, provincia, municipio y función que desempeña. Se especificará el ponente en el caso del municipio de Santa Clara. Las ponencias solo serán enviadas en formato digital con una extensión de 10 a 15 cuartillas, cumpliendo con los requisitos de la plantilla habilitada para el evento, al siguiente correo: supervc@cenit.cult.cu. El contenido de los trabajos debe corresponderse con las temáticas convocadas. El Comité Organizador se reserva el derecho a desestimar aquellos que no cumplan con estos requisitos.

 

Para el desarrollo del programa profesional y general del evento en la modalidad online se utilizará un grupo en Telegram con el objetivo de propiciar el debate y socialización de las ponencias presentadas. Oportunamente el Comité Organizador comunicará a los autores y demás participantes la dirección URL y la forma en que este funcionará. Los autores para participar en esta modalidad deben enviar antes del 30 de septiembre  una presentación en formato power point que resuma los principales resultados de su trabajo.

 

Cuota de Inscripción:

 

  • Modalidad online:  La cuota de inscripción será de 100.00 CUP por ponente, incluye créditos de participación, certificado digital, publicación digital y acceso online a todos los trabajos.
  • Modalidad presencial: La cuota de inscripción será de 150.00 CUP por ponente, incluye créditos de participación, certificado, alimentación, publicación digital, acceso a las actividades presenciales y de forma online a todos los trabajos.

 

Para ambos casos el pago se efectuará entre los días 20 al 28 de octubre. Se realizará en efectivo en el propio Centro Provincial de Superación para la Cultura o por transferencia bancaria a la cuenta 0643321252880014. En caso de presentar cualquier dificultad con la transferencia, debe contactar con el Dr. Ramón Alberto Manso Rodríguez por la dirección ascubivc@cenit.cult.cu  o por el teléfono 52120597, es importante notificar el número y fecha de efectuada la transferencia.

  

Para más información contactar a:

Centro Provincial de Superación para la Cultura. Villa Clara. "Ángel Román González Borrell"

Marta Abreu No. 120 e/ Juan B. Zayas y Lubián. Santa Clara. Villa Clara. CP: 50100

Teléfono: 203212

E-mail: supervc@cenit.cult.cu

No hay comentarios.:

Publicar un comentario